El dolor menstrual es muy común en la mayoría de mujeres y si quieres conocer algunas recomendaciones naturales para evitarlos o disminuirlos a continuación podrás encontrarlas.
Causas del dolor menstrual
Antes de entrar a hablar de los remedios para controlar este dolor tan particular es necesario hacer referencia a sus causas comunes.
Inicialmente ha de considerarse los síntomas que se presentan:
- cólico en parte inferior del abdomen
- dolor en parte inferior del abdomen
- dolor lumbar
- En algunos casos se general náuseas y hasta vómito
- También se puede presentar fatiga, dolor de cabeza y en ciertos casos hasta diarrea.
Pero cuáles son las causas comunes del dolor menstrual. Dentro de ellas destacan las siguientes como las más frecuentes:
- Las infecciones genitales crónicas.
- La afección o quistes en el ovario así como el fibroma en el útero.
- También suele presentarse ante inflamación pélvica
- Y ante la presencia de embarazos anormales.
Ahora y si bien en el mercado se encuentra una gran cantidades medicamentos que prometen ayudar a controlar o a aliviar estos dolores debe saberse que también pueden usarse una gran variedad de opciones naturales muy efectivas.
Remedios naturales contra el dolor menstrual
La fitoterapia es una de las opciones más efectivas que pueden usarse para controlar los síntomas generados por el periodo menstrual. Dentro de sus ayudas se encuentran las siguientes:
- Uso de la salvia: con ella se puede controlar diversas alteraciones del periodo menstrual y se controlan eficazmente los dolores generados con la dismenorrea.
- Harpagofito: es un ingrediente que destaca en el tratamiento del dolor menstrual debido a su acción antiinflamatorio.
- Uso de la Manzanilla: es una de las hierbas más sencillas de conseguir y su acción es muy efectiva para reducir los dolores durante el periodo. Además es ideal para ayudar con la regulación del ciclo menstrual.
- Onagra: este aceite es ideal para controlar el síndrome premenstrual debido a su acción anti inflamatoria.
Igualmente es ideal para controlar el dolor generado por la endometriosis.
- Ácidos grasos omega 3 y 6: son ideales para lograr un equilibrio hormonal, de las prostaglandinas, los cuales se sabe al presentar un desajuste en su nivel genera un gran dolor. Cuando hay un equilibrio de estos ácidos en el cuerpo el omega 3 aporta sus propiedades antiinflamatorias.
- La dieta: por medio de una dieta adecuada se puede tener el equilibrio hormonal deseado que permite reducir la incidencia de dolor menstrual. Los problemas de estrógenos suele generar este dolor así que se recomienda el consumo de fitoestrógenos. Estos se encuentran presentes en pasas, cereales de tipo integral, la manzana con cáscara así como las ciruelas o dátiles.
Finalmente por otro lado se deben evitar el consumo de xenoestrógenos, ya que inhiben el efecto del estrógeno.
Recomendaciones generales:
- Reducir el consumo de azúcar y de refinados
- Consumir pescados azules y evitar las grasas trans presentes en ciertos alimentos y margarinas.
- No consumir por estos días carne roja, ya que favorece la inflamación
- Y se recomienda no consumir café ya que en lugar de aliviar el dolor lo favorece.