Los hongos vaginales ¿cómo evitarlos?

Presentar hongos vaginales no es un problema que deba alarmarnos, ya que no es un problema grave, pero lo que si sucede con ellos es que presentan síntomas que son bastante desagradables y eliminarlos puede resultar realmente complicado.

Si quieres saber cómo puedes evitar este padecimiento a continuación podrás conocer algunas recomendaciones que te servirán.

Factores que promueven su aparición y sus síntomas

Si queremos evitar el problema de hongos vaginales es necesario conocer de antemano cuales son los factores que los producen.

Pues debes saber que ellos se dan por una proliferación del hongo conocido como Cándida albicans el cual se encuentra en la vagina de forma normal pero en cantidades pequeñas. Este hongo también se puede encontrar en la boca y en el tracto digestivo.

Es cuando se da un desequilibrio en el ambiente vaginal que estos organismos proliferan generando con ello sus molestos síntomas. Dentro de las situaciones que generan desequilibrio se encuentra:

  • El consumo de antibióticos
  • El embarazo
  • El uso de anticonceptivos
  • El padecimiento de enfermedades como diabetes o trastornos en la tiroides.
  • El uso continuo  de ropa interior de nylon o de lycra
  • Ante estos factores el hongo prolifera y crece a tal nivel que genera una infección.

Hay que tener en cuenta que si bien la candidiasis vaginal se puede presentar en cualquier momento generalmente se es más susceptible a ella antes del periodo menstrual o pasado este periodo. Esto se da debido al cambio del Ph que se presenta en la vagina.

Los síntomas de los hongos vaginales

Son varios los síntomas que presenta este problema pero los más comunes son los siguientes:

  • Secreciones vaginales de un color blanco y con una textura espesa.
  • Enrojecimiento de la vagina así como del a vulva con presencia de irritación y picor.
  • Se puede presentar inflamación de la vejiga, presentando con ello dolor al orinar.
  • En ciertos casos se puede presentar dolor al mantener relaciones sexuales.

Tratamiento

Ahora que has conocido los síntomas y causas de los hongos vaginales debe saber que su tratamiento común es hacer uso de cremas vaginales con agentes fungicidas. También se usan los supositorios, los cuales deben ser aplicados juiciosamente por el periodo establecido por el médico.

Evitar la candidiasis

Finalmente y si quieres evita padecer de este problema es necesario que  consideres seguir ciertos consejos:

  1. El primero es solo tomar antibióticos cuando sean recetados y ante la presencia de candidiasis informar al profesional médico.
  2. Usar ropa interior de algodón ya que permite una transpiración mejor y se puede optar por dormir sin ella.
  3. Dejar el uso de prendas tan ajustadas y al usar bañadores es necesario cambiarlos de manera inmediata luego de usarlos.
  4. Es esencial limpieza la zona íntima de adelante hacia atrás y lavar la ropa interior haciendo uso de un jabón neutro.
  5. En cuanto a la higiene intima es necesario solo asear la parte exterior, usando jabones especiales para esta zona. Si no se tienen ha de usarse solo agua.
  6. Finalmente se recomienda consumir en la dieta alimentos como ajo y  yogures con prebióticos que ayudan a equilibrar la flora vaginal.  También se recomienda consumir alimentos con un buen aporte de vitamina B así como de zinc y hierro. Por otro lado se recomienda evitar el consumo de azúcar, carbohidratos refinados así como de levaduras ya que promueven la proliferación del hongo.