¿Qué son los alimentos transgénicos?

En todos los mercados del mundo existen alimentos que han sido modificados de manera genética, con el fin de presentar determinadas propiedades particulares. Es por eso que podemos encontrar, por ejemplo, verduras y frutas que nos son de temporada y con una estética muy atractiva, que parece salirse de lo natural, entre muchos otros alimentos que son modificados.

Descubre qué son y las ventajas y desventajas

En este artículo te contaremos en detalle qué son y por qué son tan utilizados en todas partes.

  • Algo que sin duda te ha sucedido alguna vez o muchas veces en la vida, y sin que estés enterado de esto es haber consumido un alimento transgénico. Las modificaciones en la genética de los alimentos que se realizan tienen como objetivo proporcionarle a los alimentos que consumes una serie de propiedades, de las cuales carecerían si estos hubieran sido cultivados y cosechados de manera natural.
  • Es por eso que, cuando nos acercamos a los mercados podemos ver que determinados alimentos muestran una estética que realmente nos genera un atractivo particular a la vista.
  • Sobre todo en la parte de frutas y verduras, donde podremos apreciar unas manzanas bien grandes y de un color rojo intenso con su forma perfecta, tomates redondos y despampanantes incluso fuera de la temporada, en la que estos crecen naturalmente y muchos otros alimentos, que como se suele decir, entran por nuestros ojos.
  • Si un alimento posee uno o varios genes distintos a los que este presentaría en su forma natural, te encuentras frente a un alimento transgénico, que ha sido modificado para con el objetivo de brindarle cualidades que los productores necesitan para poder llevar la mayor cantidad de productos a las bateas de los supermercados y ferias.
  • Entre muchos otros beneficios que los alimentos transgénicos significan para sus productores, se encuentran una mejor fuerza para sobrevivir a las plagas, una mayor resistencia a los agroquímicos que se utilizan para el crecimiento y también una resistencia a las sequías.

  • Todo esto da como resultado una mayor y más eficiente producción, cuando de manera natural una producción puede verse afectada por los factores naturales, como las inclemencias del clima o el ataque a los cultivos por parte de las plagas, entre otros problemas.

Los transgénicos generan controversias

  • Las modificaciones genéticas que se le realizan a este tipo de alimentos, es bien vista por unos y denostada por otros.
  • Incluso cuando los organismos de salud autorizan la producción de este tipo de alimentos transgénicos bajo determinadas normas de elaboración, el debate entre las personas que piensan que esto trae muchos beneficios y los que creen que esto significa un riesgo para la naturaleza y la salud, sigue abierto y parece no tener final.
  • Uno de los puntos que señalan aquellos que defienden a los alimentos en su forma natural y sin ningún tipo de modificaciones genéticas, es la falta de una legislación que obligue a los productores de productos transgénicos a mencionar que su producción posee estas modificaciones, algo que hasta el día de hoy no sucede, y todo lo que tú puedes obtenerlos sin saber de qué tipo de alimentos se trata.
  • Los partidarios de los productos genéticamente modificados, por su parte, piensan que los estudios e investigaciones que se han realizado en los transgénicos no han podido demostrar que estos tengan alguna consecuencia negativa en la salud de los seres humanos, así como tampoco se ha podido comprobar que tengan un mal impacto en el medio ambiente.
  • Ese fundamento está mal visto por los detractores, que por lo general suelen ser ecologistas que dicen que al ser algo muy reciente, es muy pronto para delimitar los inconvenientes que su consumo puede traer a las personas y que su producción puede traerle al medio ambiente.
  • Ellos piensan que el nivel de peligro que estos pueden generar en las personas y en el ecosistema será visto recién en algunas décadas.

Ventajas y desventajas de los alimentos transgénicos

Todo este debate acerca de si los organismos modificados genéticamente pueden traer o no consecuencias negativas al ser humano y su entorno, está planteada habiendo una incertidumbre que todavía se tiene sobre el tema la primera de las preocupaciones de las personas que se encuentran del lado natural de la producción de alimentos.

Lo cierto es que la producción de transgénicos hasta el momento deja a las claras que esto tiene determinados pros y contras que a continuación enumeraremos:

A favor de los transgénicos

  • La protección de los cultivos hace que estos no presenten riegos de deteriorarse por plagas de insectos, otros virus o malas hierbas.
  • Se reduce la utilización de pesticidas y herbicidas, ya que estos alimentos tienen una mayor tolerancia a cualquier tipo de factor que los pueda perjudicar.
  • Todos los productos son más duraderos e incluso pueden presentar mejores características nutricionales durante más tiempo.
  • Los productos se ven mucho mejores y con un tamaño más grande que favorece a las ventas.

En contra de los transgénicos

  • Perjudica a los pequeños agricultores, contra los grandes que utilizan la modificación.
  • Un estudio de Greenpeace, dice que el consumo de transgénicos en ratas disminuyó su capacidad de reproducción.
  • Cruzar genes puede provocar que las bacterias generen resistencia a determinados antibióticos.

El debate acerca de la producción de organismos genéticamente modificados en los alimentos, está abierto y cada uno puede elegir de qué lado está.

Tenemos más artículos como este en la sección de Saluds, visita aquí.