Con conocimientos especializados en áreas tales como enfermedades neurológicas progresivas y daño cerebral adquirido, un centro de cuidado de personas mayores es el idóneo para desarrollar estas tareas.
Comunicación y cuidado de personas mayores
El cuidado a las personas mayores es una tarea que no se puede tomar a la ligera, y pensando en ello existen algunas técnicas para que el desempeño de esta sea óptimo y de calidad. En primera instancia, está la comunicación que es el enlace entre el cuidador y el cuidado.
Las buenas técnicas de comunicación
- Escuchar: tome el tiempo para escuchar presta atención a lo que otros dicen.
- El decir y el hacer preguntas: siempre se comunica lo que estás haciendo con la persona. No trabajes en silencio.
- Sé paciente: dar a otros la hora de decir lo que quieren.
- Contacto con los ojos: mira a la persona y céntrate en lo que él / ella expresa.
- Escucha con interés.
- Lenguaje corporal: sé consciente de las expresiones faciales y el tono de voz. Ve otras diferencias entre lo verbal y no verbal.
- Mantén conversaciones con palabras sencillas y claras.
- Usar la retroalimentación: repite lo que escuchaste en tus propias palabras.
- NO hacer lo siguiente: discutir, interrumpir una conversación, parecer aburrido o impaciente, pasar juicio o dar consejos, amenazar o usar un lenguaje duro y ser defensivo (es mejor estar abierto a sugerencias).
Cumplir con este lenguaje será el primer paso en las técnicas de cuidado de personas mayores. Una vez se tenga controlada la comunicación será más fácil le relación y llevar a cabo todo lo que se necesita.
Consejos para el cuidado de personas mayores
Como cuidador familiar puedes proporcionar cuidado a un ser querido que tiene impedimentos físicos o deficiencias que puedan interferir con la comunicación y la realización de tareas comunes con eficiencia. Las siguientes son algunas técnicas a utilizar en esas situaciones.
Si la persona está ciega o tiene deficiencias visuales:
- Di su nombre para llamar su atención.
- Usa sonidos comunes, como que suena una alarma, silbidos, etc.
- Explique lo que estás haciendo y cuándo lo haces.
- Revisa que los anteojos sean seguros y mantengan limpios.
- Imprime en letras grandes y gruesas cuando sea necesario.
El cuidado de personas mayores sordas o con deficiencias de audición:
- Usa acciones visuales para comunicarte.
- Obtén su atención antes de hablar con ellos.
- Míralo cuando estén hablando.
- Habla a un ritmo normal.
- Levanta t voz algunos y baja el tono. No grites.
- Deshazte de otros ruidos, TV, radio, etc.
- Revisa que los auxiliares auditivos estén trabajando y estén correctamente instalados.
- Anota mensajes.
En general, el cuidado de personas mayores exige mucha atención y paciencia, una persona con estas cualidades es la idónea para encargarse de aquel pariente que tiene una edad superior para la cual se requiere atención especial.
La mayoría de personas se convertirán en cuidadores o tendrán la necesidad de una en algún momento de sus vidas. Un cuidador es alguien que proporciona asistencia básica y la atención a alguien que es frágil, discapacitado o enfermo y necesita ayuda.