Lo que revela la cocina de su personalidad

Las costumbres que tenga al cocinar, si demora o es rápido, que alimentos prefiere preparar y en fin, cada detalle de esto revela mucho de su personalidad a través de la cocina.

Dígame como cocina y le hablaré de su personalidad

Lo que cocina y como lo hace definitivamente revela mucho de usted, por aquí les aportaremos información que les ayude a auto conocerse.

Si es de las personas que le agrada preparar alimentos y en ello pasa horas en la cocina, usted seguramente es una persona bien considerada con los demás, que le gusta dar amor y compartir con los demás mediante tal acto de generosidad; aunque también puede ser una manera de que se nos de valor por lo que hacemos y de recibir amor, si a usted le agrada que le reconozcan lo buena que está la comida, éste último sería su caso.

También están las personas competitivas, que participan en concursos y gustan estar actualizados con lo nuevo en la cocina, en cuyo caso lo que persiguen es admiración y reconocimiento.

Finalmente, señala el especialista Laurence Haurat, que las personas que permanecen largas horas en la cocina, suelen ser introvertidas y demuestran su personalidad en sus logros y es que cocinar en ocasiones especiales como cuando hay invitados, días festivos o fines de semana también revela su personalidad, según Haurat y es que por lo general, las mujeres asumen la responsabilidad de cocinar todos los días y hay hombres que lo hacen en estas ocasiones especiales, lo cual revela su deseo de revalorizarse frente a su pareja y amigos invitados y es una buena forma de estrechar los nexos familiares.

¿Es de los que le gusta pasar horas en la cocina? ¿Le gusta cocinar?

Las personas que se ciñen estrictamente a sus patrones culinarios y por consiguiente cocinan siempre lo mismo, por lo general temen a los cambios y son al extremo tradicionalistas; quienes se atreven a cocinar nuevos platos revelan su carácter innovador y creativo, sin temor a las críticas.

Las personas que se inclinan a cocinar alimentos salados suelen ser más intuitivos y dan un toque más personal a los alimentos por ende valoran más su libertad, los que son proclives a las recetas dulces, deben regirse estrictamente a cada paso de ésta y se permiten menos libertades.

Lo que cocinamos, también habla de nosotros

El especialista Philippe Cardon afirma que las personas cocinamos diferente y de acuerdo a nuestro estatus social, estado civil; así como en las distintas etapas de la vida: jóvenes, adultos, con hijos, desempleados, jubilados, etc.

Quienes no cocinan en lo absoluto, prefieren alimentos preparados, no prestan atención a la frescura; por lo general son personas adultas, hombres en su mayoría, que viven solos y suelen socializar fuera de casa y comer en restaurantes. Un jubilado, por ejemplo.

Alterna la cocina en casa, sana, a base de pescados, carnes y verduras frescas con comidas preparadas? Entonces probablemente usted sea un hombre o mujer que viven solos.

Quienes preparan alimentos abundantes en casa, de comida autóctona y tradicional, sin mucha variedad, a base de carnes, pastas, patatas, revelan que corresponden a un ambiente social popular, de familiaridad y que son muy sociables.

Quienes preparan comidas muy variadas, con productos frescos, prueban recetas nuevas, son innovadores y creativos, seguro tienen empleo, viven en pareja y pertenece a una clase social media- alta.

SI usted solo utiliza ingredientes frescos, siempre atento a mantener la buena salud, usted entra dentro de la categoría de nutricionistas, mujer sola, parejas, de cualquier ámbito social, que dan mucho valor a la salud bien por convicción o por haber sufrido de alguna enfermedad.