El Webster’s New World Collegiate Dictionary define la palabra «cocina» de modo muy sencillo, una palabra que viene de cocinar, siendo esta a su vez una palabra latina, así que realmente, el uso de esta palabra en lugar de «cocinar» es algo aceptable.
Pero, ¿existe algo que podemos llamar cocina americana básica?
Después vienen otros conceptos, como los de alta cocina, cocina gourmet y más y en ciudades como Nueva York hay restaurantes donde puedes conseguir esto y más.
También en ese lado del norte puedes conseguir lo último de la Nouvelle Cuisine, que es un estilo de cocina francesa que se centra en salsas ligeras, ingredientes frescos y combinaciones inusuales. Después esta la cocina francesa tradicional, cocina italiana, cocina española y así sucesivamente.
¿Qué es la cocina americana?
Al igual que la población estadounidense, la cocina es un crisol de nacionalidades, de hecho, es el resultado directo de la inmigración.
La cocina americana es muchas cosas, diversa, hogareña, original, única, étnica, cómoda, gourmet, picante, suave, informal y formal. Pero aquí se cumple que el todo es mayor que la suma de sus partes y esa es la manera cómo podemos definir mejor a la cocina americana.
Son muchos los platos que se podrían definir como americanos, pero hay algunos que en definitiva son la quintaesencia de la comida americana.
Platos tradicionales de Estados Unidos
Hay que empezar por las deliciosas hamburguesas, ese pan por el que enloquecemos o los muy famosos perros calientes.
También la pizza estilo americano, los emparedados de tocino, lechuga y tomate, espaguetis en salsa americana, macarrones con queso, pechuga asada, costillas a la parrilla, pollo frito, pastel de carne, pollo y bolas de masa hervida, estofado Brunswick, tomates verdes fritos, ensalada de papas y sopa de papas.
Otros alimentos muy americanos son el maíz en la mazorca, pan de maíz, pudín de maíz, sopa de almejas, especialidades del mar como pasteles de cangrejo, camarones y sémola y postres típicos como el pastel de manzana, pastel de cerezas, pastel de nuez, pastel de lima y pastel de fresas.
La cocina americana tiene raíces internacionales
Unas cuantas cosas quizás te llamen la atención de esta lista, en primer lugar cada uno de estos alimentos también podrían estar en el menú de otros países.
En segundo lugar estos platos provienen de diferentes regiones, el Noreste, Nueva Inglaterra y el Sur que ocupan importantes posiciones de influencia y que ahora ha cubierto todo el país. Y tercero, sobre ese crisol de nacionalidades, muchos de estos platos se originaron en los países que los inmigrantes dejaron al venir a América.
Al igual que los inmigrantes y sus descendientes, la cocina que trajeron consigo es ahora una parte integral de la experiencia americana, etiquetada en inglés y no en italiano, irlandés o alemán: está la pizza Nueva York, no la pizza florentina
La cocina americana es la historia de los Estados Unidos escrita en letras grandes, así que no dejes de probar esta comida conocida por su simpleza y buen sabor.