Recoger setas es una de las actividades más populares en países donde crecen. Aunque parezca sencillo recolectar las setas, hay varias consideraciones importantes que no debes pasar por alto.
¿Cómo recoger setas en el bosque?
Para la recolección de las setas en el bosque, necesitas informarte previamente de varios puntos importantes para no equivocarte. Entre los puntos más importantes que debes considerar, se encuentran los siguientes.
Informarte sobre la licencia de recolección
Las setas son un recurso limitado, por lo que normalmente se necesita un permiso o licencia especial para recolectarlas. Si te arriesgas a recoger las setas sin permiso, puedes ser multado o sancionado.
Además, cada país tiene sus propias normas para la recogida de setas, y estas normas pueden variar de una región a otra. Por eso, es muy importante conocer de antemano las normas de recogida de setas del país.
Dependiendo del tipo de seta que quieras recoger, también debes comprobar los lugares donde se pueden recoger estas setas, y comprobar que tienes el permiso correcto.
Incluso tienes que asegurarte de que no existen otras restricciones en la zona para la recolección de las setas.
Los permisos para el turismo de setas pueden ser para recoger setas en zonas específicas, licencias regulares en forma de permisos diarios, o anuales, que varían en precio y validez.
Los límites de peso por persona suelen fijarse para regular las actividades forestales y proteger y promover el desarrollo sostenible del bosque.
Herramientas correctas
Si vas a recoger setas, debes llevar contigo herramientas para recolectarlas y para mantenerlas en perfecto estado hasta que llegues a casa.
Las navajas para setas se utilizan para recoger determinados tipos de setas, mientras que otros tipos deben recogerse a mano.
También necesitas una cesta en la que colocar las setas recolectadas. Con las cestas puedes dispersar las esporas de las setas y las mantienes en mejor estado.
Las setas no deben recogerse en bolsas, ya que esto impide la propagación de esporas y puede favorecer su descomposición y cambiar su sabor y textura.
Utiliza un cepillo suave para eliminar toda la tierra de las setas antes de colocarlas en la cesta, y tener así lo más limpia posible.
Aparte de esto, vas a necesitar de un mapa de la zona y de una brújula, recuerda que debes realizar excursiones a parajes alejados y terrenos difíciles.
Es importante mantenerse siempre dentro de la zona permitida para evitar perderse, o recolectar en zonas prohibidas. Incluso debes llevar contigo linternas, cantimploras y un botiquín de primeros auxilios para cualquier emergencia.
Consulta a un experto
Existen muchas especies de setas que puedes recolectar. Algunas son comestibles y otras no, otras funcionan buen para preparar platos gastronómicos deliciosas, mientras que unas no quedan bien con ninguna preparación.
Por eso, es recomendado siempre consultar con un experto que te guíe durante la recolección.
Hay muchas zonas de interés micológico donde es habitual encontrar profesionales, que te brindarán las indicaciones y recomendaciones necesarias.
¿Cómo es mejor cortar las setas?
Antes de cortar una seta, debes comprobar que identificaste correctamente y que es lo suficientemente grande como para recogerla. No se debe retirar ni arrancar la tierra o el follaje.
Cuando se encuentra una seta, hay que recogerla adecuadamente. Con esto evitarás dañar el medio ambiente o el propio hongo, afectando sus propiedades nutritivas y culinarias.
Al recoger setas, es importante recolectarlas y almacenarlas adecuadamente, sin embargo, la mejor manera de hacerlo depende del tipo de seta que se elija, y es que algunas setas, como el pelícano o la ostra, se cortan mejor con un cuchillo.
Debes cortar el champiñón horizontalmente y no introducir el cuchillo, ya que esto evitará que se dañe la seta o el micelio que hay debajo.
Los demás tipos de setas deben retirarse con cuidado y evitando tirar del micelio. Para ello, se agarra el tallo y se retuerce hasta que se separa del micelio.
Las setas, como la ruta, el galangal o la seta araña, pueden recolectarse a mano.
En caso de duda, es mejor picar la seta que cogerla directamente con la mano, ya que es menos probable que se dañe.
Utiliza un cuchillo adecuado, asegurándote de que no se desprende tierra ni micelio. Si hay hojas o tierra pegadas a la seta, los restos más grandes pueden retirarse con cuidado usando el cepillo, y la limpieza final la puedes realizar en casa.
¿Cuándo es mejor recolectar las setas?
Las setas son un producto de temporada, lo que significa que no siempre están disponibles, sino sólo en determinadas épocas del año. Algunos están disponibles en otoño, otras en primavera y hay especies disponibles en ambas estaciones.
Incluso hay setas aparecen temprano y otras más tarde, por lo que es importante conocer bien las setas, y decidir qué variedad se recoge para saber cuál es el mejor momento.
En función de su madurez, lo mejor es recoger solo las setas jóvenes, es decir, aquellas cuyos sombreros aún no se abren del todo o cuyas partes inferiores están brillantes.
Las setas con el sombrero negro pasaron por el proceso de formación de esporas y están empezando a reproducirse. Como resultado, su sabor se deteriorará, e incluso pueden llegar a ser incomestibles.
Considerando estos puntos importantes, puedes recolectar las setas con mayor facilidad, para que puedas disfrutar de sus propiedades nutritivas y culinarias al máximo.