Usos, ventajas y opciones para los plásticos alimentarios

Los tipos de envases de plástico para alimentos desechables son los más utilizados hasta hoy día, pero hay otro tipo de opciones de envases fabricados con otro tipo de material con el fin de buscar una manera de sustituir el plástico para mantener bien conservados los alimentos y es que por distintos motivos, este tipo de envase es más ecológico comparado con el plástico.

¿Qué ventajas tienen los materiales de plástico para alimentos?

Es saludable para nuestro organismo, bien sea en un primer uso como al reutilizarlos y por otro lado, de esta misma forma contaminan mucho menos, ya que como todos sabemos, el plástico no es un material biodegradable.

Por supuesto esto es hipotéticamente y es que sin importar que sean de plásticos todos cumplen la función de almacenar los alimentos, sin embargo cada uno de esos materiales tienen que cumplir con una serie de reglamentos para el almacenamiento.

Podemos encontrar muchos tipos de plásticos, pero la mayoría de la veces estos liberan toxinas o partículas que son dañinas para nuestra salud y que terminamos por consumir con los alimentos, incluso también los alimentos en su interior se encuentran calientes o también porque se han utilizado por demasiado tiempo.

Tipos de envases fabricados en cristal

Entre los envases con mayor popularidad tenemos a los tuppers, por lo tanto los podemos conseguir y escoger entre los diversos tipos y tamaños dependiendo de nuestras necesidades de una manera muy fácil.

Este tipo de envase es bastante resistente, ya que podemos almacenar alimentos calientes o calentarlos después, sin importar que sea en un microondas o si los exponemos al sol por cualquier razón. Ciertos modelos nos ofrecen la posibilidad de colocarlos en la mesa directamente, por lo que podemos ahorrar el uso de los platos, de esta manera podemos decir que es una excelente ventaja no solo para el medio ambiente, sino que con ello evitamos lavar los platos.

¿Qué otros materiales son más usados para estos recipientes?

Por supuesto que el cristal es el material más indicado para almacenar los alimentos y a pesar de que las tapas se encuentran fabricadas con plástico, no entran en contacto con ellos, pero de igual forma es mucho mejor utilizar envases fabricados con otro tipo de material que son mucho más ecológicos, como por ejemplo tenemos el acero, el bambú, la silicona y muchos más.

Materiales de acero inoxidable

En el caso del acero inoxidable, este es un tipo de material que esparce partículas minúsculas que no podemos ver a simple vista, si estos no los rayamos al momento de fregarlos, con los tenedores o cualquier otro utensilio de cocina, no significa gran cosa.

Materiales de Bambú

El bambú es otro de los materiales que podemos utilizar para sustituir el plástico, aunque parezca algo extraño, pero por otro lado tenemos la silicona, que se ha venido utilizando con mucha frecuencia.envases echos con bambu

La razón de esto es que no desprende ningún tipo de residuo y es un material que tolera muy bien el calor, sin embargo, debemos tener en cuenta que podemos encontrar este tipo de envase en distintas calidades, de igual manera ocurre con la resistencia al calor que puedan tener y hasta incluso el tiempo que estos pueden durar llega a variar.

Pero hasta el día de hoy, los envases de plástico son los más utilizados.