Los trabajos con cortadoras de césped, motosierras, y cualquier otro ruido que te obligan a gritar porque la persona que está junto a ti no escucha tu voz, es un indicativo de niveles peligrosos de sonido, siendo los tapones para los oídos convenientes y fáciles de obtener.
Usa tapones para los oídos cuando tengas ruidos fuertes a tu alrededor
Si te gusta disfrutar de la música a través de auriculares o cascos, protege tus oídos, no escuches la música tan alta para que tu audición no se dañe con el tiempo, ya que los auriculares son especialmente peligrosos y encajan directamente al lado del tímpano.
No te expongas mucho tiempo al ruido
Si estás expuesto a ruidos fuertes durante un período prolongado de tiempo, como en un concierto o en una fiesta, tus oídos necesitan tiempo para descansar. Se recomienda salir del ruido por lo menos 5 minutos cada cierto tiempo con el fin de dejarlos descansar.
Deja de usar palitos de algodón en los oídos
Es común que las personas usen hisopos de algodón para limpiar la cera del canal auditivo, pero esto definitivamente no es aconsejable, ya que es necesario tener un poco de cera en los oídos.
Además, si insertas cualquier cosa dentro de tus canales auditivos, corres el riesgo de dañar los órganos sensibles como el tímpano.
Conserva los oídos secos
El exceso de humedad hace que las bacterias entren y ataquen el canal auditivo, causando otitis externa u otros tipos de infecciones del oído, que son peligrosos para tu audición.
Asegúrate de secar suavemente con una toalla los oídos después del baño o cuando los mojes por cualquier razón. Además, en el momento que nades utiliza tapones para los oídos, como los que utilizan los nadadores para que el agua no entre a tus oídos.
Realiza deportes o haz ejercicios
El practicar ejercicios es excelente para tus oídos. Los ejercicios como caminar, correr o andar en bicicleta hace que la sangre llegue a todas las partes de tu cuerpo, incluyendo los oídos.
Esto ayuda a que las partes internas de las oídos se mantengan sanas y trabajen con la mayor potencia.
No estresarse
Los altos niveles de estrés causan que tu cuerpo entre en modo de lucha o huida, que es una reacción instintiva que llena tu cuerpo con adrenalina para ayudarte a luchar o huir del peligro.
Este proceso pone mucha presión sobre los nervios, el flujo de sangre, el calor del cuerpo, y mucho más. Se cree comúnmente que esta presión y estrés viaja hasta tu oído interno y causa daños al mismo.
La pérdida de audición se desarrolla gradualmente, por lo que es recomendable que visites a un médico especialistas en los oídos. De esta manera, tú podrás reconocer los signos de pérdida de la audición y tomar medidas tan pronto como sea posible.
Los oídos nos permiten escuchar las olas de mar, la lluvia, la música y escuchar a quienes más queremos, por eso es muy importante cuidarlos.