acido caprilico

¿Cuánto tarda en hacer efecto el ácido caprílico?

 

El ácido caprílico se conoce como un ácido graso de cadena corta que se compone de ocho carbonos. Se utiliza para tratar y curar las infecciones producidas por levaduras y hongos, especialmente la conocida como candidiasis, que es el crecimiento excesivo de levadura en el intestino grueso. También se utiliza para tratar la vaginitis y la tiña inguinal.

El ácido caprílico puede estar disponible en cápsula, líquido o en tabletas. La dosis que normalmente se suministra para tratar las infecciones por hongos es de mil miligramos por día. Este ácido se toma generalmente por un periodo máximo de dos semanas, dependiendo de la infección y la gravedad de la infección.

¿En qué presentaciones está disponible el ácido caprílico?

Además de los suplementos en forma de tabletas, cápsulas o en presentación líquida, se recomienda también el consumo de productos como la mantequilla o el uso de aceite de coco en la cocina combinados con omega-3 y aceite de semillas de lino, es aconsejable que se consuman junto con alimentos para evitar tener molestias estomacales.liquido

Es necesario que el ácido caprílico tarde cierto tiempo para poder tener el máximo beneficio para alcanzar el intestino grueso, desafortunadamente, se digiere demasiado rápido y con frecuencia no lo hace en el intestino grueso ya que el estómago y el intestino delgado lo absorben antes. Por esta razón, se considera que la forma más eficaz de tomar ácido caprílico identificando una marca que ofrezca en una cápsula de liberación prolongada, de esta manera, el ácido se difundirá por todo el intestino grueso y el colon, eliminando la levadura.

Los efectos pueden empezar a sentirse rápidamente

Los efectos del ácido caprílico pueden sentirse pocas horas después de haberlo tomado. Al principio, es posible que se sienta peor, porque las células muertas de la levadura están siendo procesadas por el hígado como toxinas y debido a que las toxinas salen del cuerpo, es posible que se experimenten dolores de cabeza y náuseas. Normalmente, después de uno o dos días, los efectos comenzarán a sentirse se tendrá más energía.

Actualmente aún no se acaba de comprender de forma exacta la manera en que funciona el ácido caprílico. Se piensa que el ácido probablemente disuelva las membranas que se encuentran alrededor de las células de levadura, haciendo que se desintegren con el tiempo.estructura acido caprilico

La cándida es el padecimiento el cual consiste en el crecimiento excesivo del hongo de la levadura en el intestino. Los problemas que se derivan de  la cándida pueden ser la hinchazón abdominal, el síndrome del intestino irritable, la depresión y el síndrome de fatiga crónica. Según estudios, se cree que la actividad anti-hongos de ácido caprílico hace que la membrana de las células de levadura cándida se disuelva y por consiguiente éstas se eliminen.

El ácido caprílico, además de tratar los problemas bacterianos, puede de igual manera tener un efecto benéfico para la presión arterial alta. Otros beneficios pueden incluir el alivio de las personas que sufren de la enfermedad de Crohn la cual es una enfermedad inflamatoria intestinal.  Aunque este ácido puede aportar muchos beneficios al organismo, es recomendable que antes de empezar a consumirlo se consulte a un médico.