Con una app podemos aprender a salvar vidas de los bebés

El Hospital San Joan de Déu ha creado una aplicación móvil mediante la cual los estudiantes y los profesionales de la medicina pueden ensayar la reanimación de un bebé recién nacido. Según ha informado el centro sanitario en un comunicado, la aplicación, RCP Simulador Reanimación Neonatal, es el primer simulador virtual de reanimación neonatal que existe disponible en una mesita.

app para salvar vidas a bebesLa aplicación móvil, desarrollada por la empresa proMed-Apps y el Hospital San Joan de Déu , plantea 16 casos diferentes de reanimación neonatal que se pueden dar en una sala de partos, desde la reanimación de un bebé en un parto sin incidencias hasta casos muy críticos como el de un bebé nacido con hernia diafragmática.

Monitorització constante del estado del bebé

En cada caso, se muestra los niveles de color, respiración y tono muscular que presenta el neonato y los datos de monitorització para que el usuario pueda ir escogiendo las atenciones más adecuadas que le interesan. Posteriormente, se puede revisar el procedimiento mediante imágenes y un listado que recoge minuto a minuto todas las medidas que se han aplicado durante la simulación, para comprobar si se ha actuado de manera correcta y en qué aspectos se puede mejorar.

La app está disponible a Google Play (RCP Simulador Reanimación Neonatal) y Apple Store (RCP Neonatal. Darwin Hombre) y se ofrece gratuitamente en los dos casos. Según fuentes del hospital, varios estudios demuestran que la preparación y competencias adquiridas mediante el método de simulación son muy superiores a las conseguidas mediante la formación tradicional, puesto que la simulación permite aplicar los principios del aprendizaje adulto: aprender de experiencias, reflexionar y construir nuevos conceptos.