viviendas de solvia

Incrementan los precios de las viviendas de Solvia

Las viviendas de Solvia se presentan para muchos compradores como excelentes alternativas para tener casa propia pero con el incremento de los precios seguramente muchos lo pensarán mejor.

Si estabas pensando en comprar casa de la inmobiliaria del Banco Sabadell es esencial que primero conozcas el incremento de sus precios.

Encarecimiento de las viviendas de Solvia

Según el informe presentado por Solvia Market View los precios de los inmuebles de la inmobiliaria de Banco Sabadell han aumentado en lo que va corrido del año. Este informe ha dado a conocer el incremento dado en los precios de vivienda desde el mes de enero al mes de mayo.  En este periodo de tiempo las viviendas se encarecieron casi un 4% y al mismo tiempo se aumentó el importe de estas transacciones en casi un 16%.

Para conocer mayor detalle del encarecimiento de las viviendas de Solvia es necesario que leas los siguientes datos:

  • Respecto al encarecimiento de vivienda que presentó esta inmobiliaria el porcentaje exacto fue del 3,93%. Este se revela al comparar con el mismo periodo (enero y mayo) del 2014.
  • En cuanto al aumento en el importe de las transacciones el porcentaje exacto fue de 15,96%.

Pero los datos suministrados también han precisado las ventas en las diferentes provincias. Así:

  • Alicante se presenta como el mercado residencial principal de la inmobiliaria al representar 21% de sus ventas totales.
  • A esta provincia la sigue Valencia, la cual representa el 16% de las ventas, solo seguida de Murcia con el 10%.

Ahora el aumento en las viviendas de Solvia parece no afectar negativamente sus ventas y es que la compañía se encuentra enfocada en satisfacer las necesidades de vivienda de profesionales con una estabilidad económica alta, a la cual este 4,93% no parece afectar.

La media edad del perfil de comprador de Solvia es de 44 años y la mayoría de ellos realizan por lo menos el pago de contado del 50% de la transacción. Claramente este pago de contado se da en las viviendas de menor valor.

Un mercado favorable para Solvia

Luego de conocer el incremento en las viviendas de Solvia y de conocer el perfil de su comprador queda en evidencia que este aumento no afectará mucho sus ventas.

Por otra parte el mercado para la inmobiliaria parece ser bastante favorable, sobre  todo en aquellas zonas pujantes como Costa del Sol, Madrid o Barcelona donde la demanda es alta pero la oferta es poca.

Considerando este ambiente la inmobiliaria espera tener una producción anual cerca a las 200 mil viviendas de aquí hasta el 2020.

Por ahora Solvia trabaja arduamente en presentar al mercado ofertas de viviendas atractivas y de calidad.

El incremento presentando en sus precios al parecer no será problemas para ellos y es que tienen muy bien definido el perfil de su público objetivo, el cual tiene la capacidad económica y financiera para acceder a estas viviendas.