Cómo ya sabemos, las tecnologías avanzan día a día sin cesar. No tenemos tiempo a aprender como funciona el móvil del cual disponemos que poco tiempo desprendido, en cuestión de meses, aparece una nueva versión. Esta locura por los móviles es uno de los cambios más importantes que ha hecho cambiar el turismo y su concepto.
Tal como expone Íngrid Baraut en su Memoria de Investigación, el turista ha cambiado, se ha transformado en un turista digital. Y no sólo él, sino todos los servicios y productos a disposición de los turistas.
Por ejemplo una cámara, es el elemento imprescindible para el turista, ahora ya no es necesaria puesto que con su smartphone, el turista además de poder realizar las fotografías que quiera las puede mostrar en el momento a todos sus conocidos a través de las redes sociales y no tiene que esperar a llegar a casa para realizar las aburridas sesiones fotográficas que se realizaban anteriormente.
Cómo exponía Rifkin al 2000, nacía un nuevo arquetipo humano. Y tal como podemos ver actualmente lo tenemos, se trata del turista que depende de las tecnologías, que conecta sus experiencias a la red y lo hace de manera instantánea con sólo un dispositivo, el móvil. Se trata del que actualmente denominamos el turista SoLoMo, un turista social, local, del cual sabemos en todo momento donde se encuentra y móvil, puesto que utiliza este dispositivo para mostrar su viaje a través de las redes.
Está claro que hemos avanzado, pero el móvil y las nuevas tecnologías sólo aportan cosas positivas para el turista y el turismo? Realmente, el hecho de disponer de un dispositivo para a pesar de que te facilite ya no sólo el hecho de mostrar que ves durante tu viaje, sino que también te haga de guía, te indique el camino sin necesidad de un mapa o que dé información sin tener que dirigirte a una oficina de turismo, una gran comodidad al turista. También supone un gran posicionamiento por muchos servicios, establecimientos y productos puesto que el hecho de que un turista muestre el lugar donde es aporta nuevos turistas.
Pero tenemos que ver como esto puede afectar a los trabajadores turísticos, puesto que mucho veces los hace prescindibles. Además, es un motivo más para hacer que una persona se convierta totalmente en asocial, puesto que desconecta a la persona de su mundo real para traerla a la red.